Corán
Sura 2 Aleya 34 Y cuando dijimos a los ángeles: «¡Prosternaos ante Adán!». Se prosternaron, excepto Iblis. Se negó y fue altivo: era de los infiel.
2:36 Pero el Demonio les hizo caer, perdiéndolo, y les sacó del estado en que estaban. Y dijimos: «¡Descended! Seréis enemigos unos de otros. La tierra será por algún tiempo vuestra morada y lugar de disfrute».
2:96. Siguen lo que los demonios habían imaginado sobre el poder de Salomón; pero no fue Salomón el infiel, sino los demonios. Enseñan a los hombres la magia y la ciencia que había descendido de lo alto sobre los dos ángeles de Babel, Harut y Marut. Éstos no instruían a nadie en su arte sin decir: Somos la tentación, cuida de llegar a ser infiel. Los hombres aprendían de ellos los medios de sembrar la discordia entre el hombre y su mujer; pero los ángeles no hacían daño a nadie sin el permiso de Dios; sin embargo, los hombres aprendían lo que les era dañoso y no lo que podía serles útil, y sabían que el que había comprado este arte estaba desheredado de toda parte en la villa futura. Vil precio aquel por el cual se entregaron ellos mismos. ¡Ah! ¡si hubiesen sabido!
7:10. Os hemos dado poderío en la tierra y os hemos puesto en ella medios de subsistencia. ¡Qué poco agradecidos sois!
7:11. Y os creamos. Luego, os formamos. Luego dijimos a los ángeles: «¡Prosternaos ante Adán!» Se prosternaron, excepto Iblis. No fue de los que se prosternaron.
7:12. Dijo: «¿Qué es lo que te ha impedido prosternarte cuando Yo te lo he ordenado?» Dijo: «Es que soy mejor que él. A mí me creaste de fuego, mientras que a él le creaste de arcilla».
7:13. Dijo: «Desciende, pues, de aquí! ¡No vas a echártelas de soberbio en este lugar...! ¡Sal, pues, eres de los despreciables!»
7:14. Dijo: «¡Déjame esperar hasta el día de la Resurrección!»
7:15. Dijo: «¡Cuéntate entre aquellos a quienes es dado esperar!»
7:16. Dijo: «Como me has descarriado, he de acecharles en Tu vía recta.
***7:17. He de atacarles por delante y por detrás, por la derecha y por la izquierda. Y verás que la mayoría no son agradecidos».
7:18. Dijo: «¡Sal de aquí, detestable, vil! ¡He de llenar la gehena de tus secuaces! ¡De todos vosotros!»
Sura 27 Alaya 17 Un día los ejércitos de Salomón, compuestos de genios (yinnes) y de hombres, se reunieron ante él, y los pájaros también, todos alineados por tropas separadas.
39. Seré yo, respondió Ifrit, uno de los genios; te lo traeré antes de que te hayas
levantado de tu sitio. Soy basrante fuerte para ello, y fiel.
40. Otro genio, el que tenía la ciencia del libro11, dijo a Salomón: Te lo traeré antes de
que hayas pestañeado.12 Y cuando Salomón vio el trono colocado ante él, dijo: Es una
prueba del favor de Dios; me prueba para saber si seré agradecido o ingrato. Todo el que
es agradecido lo es en su provecho; de todo el que es ingrato, Dios puede prescindir pues
es rico y generoso.
41. Haced que desconozca este trono, dijo Salomón a los genios. Veremos si está en la
senda recta o bien si es del número de los que no podrían ser dirigidos.
Sura 34 Alaya 11. Sometimos el viento a Salomón. Soplaba un mes por la mañana y otro mes por la tarde. Hicimos brotar para él una fuente de bronce. Los genios trabajaron en su presencia, con el permiso del Señor, y todo el que se apartaba de nuestras órdenes era entregado al suplicio del brasero ardiente.
12. Ejecutaban para él todos los trabajos que quería, palacios, estatuas, fuentes anchas como estanques, calderos sólidamente construidos. ¡Oh familia de David, dadnos acciones de gracias! ¡Cuán pocos hombres agradecidos hay entre mis servidores!
13. Y cuando decretarnos que muriese, fue un reptil de la tierra el primero que lo comunicó a todos; había roído su palo que sostenía el cadaver, y cuando éste cayó, los genios reconocieron que, si hubiesen penetrado el misterio, no habrían permanecido tanto tiempo en aquella pena envilecedora.
14. Los habitantes de SABA tenían, en el país que habitaban, un signo de advertencia: dos jardines a la derecha y a la izquierda. Nosotros les dijimos: Comed del alimento que os da vuestro Señor; dadle acciones de gracias. Tenéis una comarca encantadora y un Señor indulgente.
15. Pero ellos se apartaron de la verdad. Enviamos contra ellos la inundación de los diques y cambiamos sus dos jardines en otro: dos que producían frutos amargos, tamarindos y algunos pequeños frutos del loto.
16. Así es como los retribuimos por su incredulidad. ¿Recompensaremos así a otros que no sean los ingratos?
17. Establecimos entre ellos y las ciudades que hemos bendecido, ciudades florecientes; establecimos al través de este país un camino y dijimos: viajad por él con seguridad decía y de noche.
18. Pero ellos dijeron: Señor, pon una distancia mayor entre nuestros caminos. Ellos han obrado con iniquidad consigo mismos. Les convertimos en fábula de las naciones y los dispersamos por todas partes. Hay en esto una advertencia para todo hombre que sabe sufrir y que es agradecido.
19. Eblís reconoció que habían juzgado bien. Todos le han seguido, salvo algunos creyentes.
20. Él no tenía, empero, ningún poder sobre ellos; únicamente queríamos saber quién de ellos creerá en la vida futura y quién dudará de ella. Tu Señor vela por todo.
21. Diles: Llamad a los que vosotros creéis que existen además de Dios. No tienen poder en el cielo ni en la tierra, ni siquiera del peso de un átomo. No tienen ninguna parte en su creación, y Dios no les ha tomado por ayudantes.
22. La intercesión de quienquiera no servirá de nada, salvo a aquel a quien Dios se lo permita. Esperarán hasta el momento en que el temor sea desterrado de sus corazones.
Entonces dirán: ¿Qué es lo que ha dicho Dios? Se les repetirá: La verdad. Él es elS ublime, el Grande.
39. Un día os reunirá a todos y luego preguntará a los ángeles: ¿Es a vosotros a quienes adoraban?
40. Y los ángeles responderán: ¡Por tu gloria! Tú eres nuestro patrón y no ellos. Adoraban más bien a los genios; la mayor parte creen en ellos.
41. Ese día ninguno de vosotros dispondrá en favor del otro de ningún bien ni de ningún mal. Diremos a los infieles: Probad el castigo del fuego que en otro tiempo habéis tratado de mentira.
Sura 55 Alaya 11. Sometimos el viento a Salomón. Soplaba un mes por la rnañana y otro mes por la tarde. Hicimos brotar para él una fuente de bronce. Los genios trabajaron en su presencia, con el permiso del Señor, y todo el que se apartaba de nuestras órdenes era entregado al suplicio del brasero ardiente.
SURA LXXII LOS GENIOS (leer).
***Un día vinieron a presentarse delante de Jehová los hijos de Dios, entre los cuales vino también Satanás. Y dijo Jehová a Satanás: ¿De dónde vienes?
Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: De rodear la tierra y de andar por ella. Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?
Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde? ¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra.
Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia. Dijo Jehová a Satanás: He aquí, todo lo que tiene está en tu mano; solamente no pongas tu mano sobre él. Y salió Satanás de delante de Jehová.
Job 1:6-12
Libro de Mormón
Moises 6:35 Y el Señor habló a Enoc y le dijo: Úntate los ojos con barro, y lávatelos, y verás. Y Enoc lo hizo.
36 Y vio los a espíritus que Dios había creado; y también vio cosas que el ojo natural no percibe; y desde entonces se esparció este dicho por la tierra: El Señor ha levantado un vidente a su pueblo
Tercer Testmento / Tomo 12 Enseñanza 345
47. Decidle que, cuando el hombre apareció sobre el haz de este mundo, ya existían las vibraciones del bien y del mal, y que desde el principio mi justicia sabia y amorosa ha permitido que, tanto espíritus fieles a la luz de la conciencia, como seres guiados por el don del libre albedrío, encarnen en este mundo, unos para restitución de la humanidad, otros para bendición de ella misma.
Por eso habéis contemplado en todas las épocas de la vida humana, cómo han surgido grandes espíritus, unos para el bien y otros para el mal; espíritus llenos de poder, llenos de fuerza y cuando habéis visto la aparición de esos espíritus encarnados en hombres haciendo obras bienhechoras, no habéis concebido el porqué no todos los hombres son así.
El origen y la creación de los Djinn (también conocidos como "genios" o "yinn") provienen de la mitología islámica y árabe. Aquí tienes un resumen de su origen y características:
### Origen y Creación:
1. **Creación**: Según el Corán, los Djinn fueron creados por Alá de un fuego sin humo o una llama de fuego puro (Surah 55:15). Esto los diferencia de los ángeles, que fueron creados de luz, y de los humanos, que fueron creados de arcilla.
2. **Existencia Pre-Islámica**: Los Djinn tienen raíces en las creencias pre-islámicas de los pueblos árabes. En la Arabia pre-islámica, se creía que los Djinn habitaban desiertos, ruinas, y lugares remotos. Se les atribuían poderes sobrenaturales y se pensaba que podían influir en el mundo humano, tanto positiva como negativamente.
### Características y Naturaleza:
1. **Libertad y Voluntad**: Al igual que los humanos, los Djinn tienen libre albedrío. Pueden ser creyentes o no creyentes, buenos o malos. Esta capacidad para elegir su camino moral y espiritual los hace responsables de sus acciones.
2. **Invisibilidad**: Los Djinn son generalmente invisibles para los humanos, aunque pueden asumir formas físicas. Estas formas pueden ser animales, como serpientes o perros negros, o incluso adoptar una apariencia humana.
3. **Interacciones con Humanos**: Se cree que los Djinn pueden influir en los humanos de varias maneras. Pueden poseer a personas, causar enfermedades, o traer buena o mala suerte. Algunos relatos también mencionan que los Djinn pueden formar relaciones con humanos e incluso tener hijos con ellos.
4. **Sociedad y Vida**: Se dice que los Djinn tienen una sociedad compleja similar a la de los humanos, con reyes, tribus, y clanes. Viven en un mundo paralelo al nuestro, en lugares desolados y remotos.
### Importancia en la Cultura Islámica:
1. **Textos Sagrados**: Los Djinn son mencionados en varias suras del Corán, y su existencia es parte del credo islámico. El capítulo 72 del Corán, llamado "Al-Jinn", se dedica específicamente a ellos.
2. **Folclore y Literatura**: Más allá del Corán, los Djinn ocupan un lugar importante en el folclore y la literatura árabe e islámica. Cuentos como "Las mil y una noches" incluyen numerosas historias de Djinn, a menudo retratados como entidades poderosas que pueden ser convocadas o controladas por humanos mediante objetos mágicos como lámparas o anillos.
En resumen, los Djinn son seres sobrenaturales de la mitología islámica creados por Alá a partir de fuego sin humo. Poseen libre albedrío, pueden interactuar con el mundo humano de diversas formas y ocupan un lugar significativo tanto en la religión como en el folclore árabe e islámico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario