01:01 16 El Evangelio de la
verdad es alegría para quienes han recibido de parte del Padre de la verdad el
don de conocerlo por el poder de la Palabra que ha venido desde el Pleroma, la
que está en el Pensamiento y el Intelecto del Padre, la que es llamada el
Salvador, ya que es el nombre de la obra que debe llevar a cabo para la
salvación de quienes eran 17 ignorantes del Padre, pero el
evangelio es la manifestación de la esperanza que se descubre por quienes la
buscan.
01:02
Puesto que la Totalidad buscó
a Aquel del que habían salido, y la Totalidad estaba dentro de Él, el
Incomprensible, el Impensable, que está sobre todo pensamiento, ignorar al
Padre produjo angustia y terror.
01:03
Pero la angustia se tornó
densa como una bruma, de manera que nadie podía ver; por este motivo se ha
fortalecido el Error; ha trabajado su materia vanamente, puesto que no conocía
la verdad.
01:04 Emprendió una obra disponiendo con esfuerzo y
belleza algo semejante a la Verdad. Esto, en realidad, no constituía una
humillación para el Incomprensible, el Impensable, puesto que eran nada, la
angustia, el olvido y la obra engañosa, en tanto que siendo firme la Verdad es
inmutable e inquebrantable y totalmente bella.
01:05 Por esto, despreciad el Error. De este modo no
tenía raíz y estaba en una bruma respecto del Padre, afanado en disponer
actividades, olvidos y terrores, para por medio de ellos atraer a los del medio
y hacerlos cautivos.
01:06
El olvido del Error no se
manifestó. No es un [...] 18 desde el Padre. El olvido no
tuvo lugar desde el Padre, aunque tuvo origen por su causa.
02:01 Pero lo que nace en él es el conocimiento que
se manifestó para que el olvido se disipara y el Padre fuese conocido. Ya que
el olvido existió a causa de que el Padre no fue conocido, cuando el Padre sea
conocido, el olvido a partir de ese momento dejará de existir.
02:02
Éste es el evangelio del que
se busca, que se reveló a los que son perfectos por las misericordias del
Padre, el misterio oculto, Jesús, el Cristo, por cuyo medio iluminó a los que
estaban en la oscuridad a causa del olvido.
02:03 Los ha iluminado y (les) ha mostrado un
camino.
02:04 El camino, sin embargo, es la verdad que les
ha enseñado.
02:05 Por este motivo el Error se ha irritado contra
él, lo ha perseguido, lo ha maltratado y lo redujo a nada.
02:06
Lo clavó en un madero (y) fue
un fruto del conocimiento del Padre.
02:07 Pero no fue motivo de destrucción porque fuese
asimilado, sino que a los que lo asimilan dio motivos para que sean felices por
el descubrimiento, pero Él los descubrió en sí mismo y ellos lo descubrieron en
ellos, al Incomprensible, al Impensable, al Padre, el Perfecto, que produjo la
Totalidad, en el que está la Totalidad y del que la Totalidad necesita.
02:08 Aunque ha conservado su perfección en sí, la
que no ha dado a la Totalidad, el Padre no era celoso.
02:09
Pues ¿qué celo podría existir
entre Él y sus miembros? 19 Porque si el Eón hubiera recibido
así su perfección, no podrían llegar [...] al Padre, el que conserva en sí su
perfección, dándosela como una conversión hacia Él y un conocimiento
perfectamente único.
03:01
Él es el que ha producido la Totalidad,
en el que está la Totalidad y del que la Totalidad necesita.
03:02 Como en el ejemplo de alguien al que otros
ignoran, que desea que lo conozcan y lo amen, del mismo modo ¿por qué motivo la
Totalidad estaría necesitada a no ser que fuese por el conocimiento del Padre?
Él (=Jesús) fue un guía, silenciosamente y en reposo.
03:03
Apareció en las escuelas,
profirió la Palabra como un maestro. Se le aproximaron los sabios, según propia
estimación, para probarle.
03:04
Pero los confundió, porque
eran vanos. Ellos lo odiaron, puesto que no eran sabios verdaderamente.
03:05 Después de todos estos se aproximaron a él
también los niños, a quienes pertenece el conocimiento del Padre.
03:06 Fortalecidos, aprendieron los aspectos del
rostro del Padre. Conocieron y fueron conocidos; fueron glorificados y han
glorificado.
03:07
Se manifestó en su corazón el
libro que vive del Viviente, el que está escrito en el Pensamiento y el Intelecto 20 [del] Padre y
que antes del establecimiento de la Totalidad estaba en su Incomprensibilidad,
el que nadie podía tomar, puesto que está reservado para el que lo tomara para
ser inmolado.
03:08
Ninguno hubiera podido
manifestarse de cuantos creyeron en la salvación si no hubiera aparecido ese
libro.
03:09 Por ese motivo el compasivo, el fiel, Jesús,
aceptó con paciencia los sufrimientos hasta que tomó este libro, puesto que
sabe que su muerte es vida para muchos.
03:10
Del mismo modo que en un
testamento se ocultan antes de abrirse los bienes del dueño de la casa
fallecido, así sucede con la Totalidad, que permanece oculta en tanto que el
Padre de la Totalidad era invisible, siendo un ser engendrado por sí mismo, del
que provienen todos los intervalos.
03:11
Por este motivo apareció
Jesús, revistió aquel libro, fue clavado en un madero, y publicó el edicto del
Padre sobre la cruz. ¡Oh sublime enseñanza! Se humilló hasta la muerte, aunque
la vida eterna reviste.
03:12 Después de despojarse de estos harapos perecederos,
se revistió de la incorruptibilidad que nadie puede sustraerle.
04:01 Habiendo penetrado en las regiones vacías de
los terrores, atravesó por los que estaban desnudos a causa del olvido, siendo
conocimiento y perfección, proclamando lo que hay en el corazón 21
[...] [...] enseñar a sus discípulos.
04:02
Pero los discípulos son el
Viviente, los que están inscritos en el libro del Viviente. Reciben la
enseñanza sobre sí mismos, la reciben del Padre, y se vuelven de nuevo hacia Él.
04:03
Puesto que la perfección de la
Totalidad está en el Padre, es necesario para la Totalidad subir hacia Él.
04:04 Entonces, el que posee el conocimiento
adquiere lo que le es propio y lo atrae hacia sí. Porque el que es ignorante
está menesteroso y falto de muchas cosas, puesto que le falta lo que lo
perfeccionará.
04:05
Dado que la perfección de la
Totalidad está en el Padre, es necesario que la Totalidad ascienda hacia Él y
que cada uno adquiera lo que le es propio.
05:01
Los ha inscrito de antemano,
habiéndolos preparado para darla a los que han salido de Él.
05:02
Aquellos cuyo nombre conoció
de antemano han sido llamados finalmente, de modo que el que posee el
conocimiento es aquel cuyo nombre ha sido pronunciado por el Padre, pues aquel
cuyo nombre no ha sido dicho es ignorante.
05:03 Efectivamente, ¿cómo podrá oír aquel cuyo
nombre no ha sido convocado? Porque el que es ignorante hasta el fin es una
obra del olvido y será disuelto con él, de lo contrario ¿cuál es el motivo de
que estos desgraciados carezcan 22 de nombre y de que no
exista para ellos una llamada?
05:04
De esta manera el que posee el
conocimiento es de lo alto.
05:05
Si es llamado, escucha,
responde y se vuelve hacia quien lo llama para ascender hacia Él.
05:06 Y sabe cómo se llama. Poseyendo el
conocimiento hace la voluntad de quien lo ha llamado, quiere complacerle y
recibe el reposo.
05:07 Su nombre propio aparece.
06:01 El que llegue a poseer el conocimiento de este
modo sabe de dónde viene y a dónde va. Sabe cómo una persona que habiendo
estado embriagada ha salido de su embriaguez, ha vuelto a sí misma y ha
corregido lo que le es propio.
06:02 Él (=Jesús) ha desviado a muchos del Error.
06:03
Les ha precedido hasta sus
lugares, de los que se habían alejado cuando aceptaron el error, a causa de la
profundidad del que abarca a todos los intervalos, mientras que ninguno existe
que lo abarque a Él.
06:04 Era una gran maravilla que estuvieran en el
Padre sin conocerlo y que fuesen capaces de autogenerarse, puesto que no podían
comprender ni conocer a Aquel en el que estaban.
06:05 Porque de este modo su voluntad no había
emergido de Él.
06:06
En efecto, la reveló en consideración
a un conocimiento que persuada a todas sus emanaciones.
07:01
Éste es el conocimiento del
libro viviente que reveló a los 23 eones, por fin, como [sus
le]tras, revelando cómo no son vocales ni consonantes, para que el que las lea
piense en algo vano, sino que son letras de la Verdad que sólo pronuncian los
que las conocen.
07:02
Cada letra es un pen[samiento]
completo, porque son letras escritas por la Unidad, habiéndolas escrito el
Padre, para que los eones por medio de sus letras conozcan al Padre.
07:03
Su sabiduría contempla a la
Palabra, su enseñanza la pronuncia y su conocimiento la ha revelado.
07:04 Su clemencia es una corona sobre ella.
07:05 Su alegría está en armonía con ella; su gloria
la ha exaltado; su imagen la ha manifestado; su reposo la ha recibido en sí
mismo; su amor hizo un cuerpo sobre ella; su fe la ha rodeado.
07:06
De esta manera la Palabra del
Padre surge en la Totalidad, como el fruto 24 [de] su corazón y como
impronta de su voluntad.
07:07 Pero sostiene a la Totalidad eligiéndola y
recibe también el aspecto de la Totalidad.
08:00 Jesús el de infinita dulzura la purifica, le
da vuelta hacia el Padre y la Madre.
08:01
El Padre descubre su seno.
Pero su seno es el Espíritu Santo.
08:02 Descubre su secreto, su secreto es su Hijo,
para que por la misericordia del Padre los eones dejen de inquietarse buscando
al Padre y descansen en él sabiendo que es el reposo.
09:01 Después de haber colmado la deficiencia, ha
abolido la forma. Su forma es el mundo en el que fue esclavo.
09:02
Porque la región en donde hay
envidia y discordia es deficiente, pero la región en la que hay unidad es
perfecta.
09:03 Puesto que la deficiencia se produjo porque se
ignoró al Padre, entonces cuando se conoce al Padre la deficiencia dejará de
existir.
09:04
Como sucede con la ignorancia
de una persona, que una vez que conoce se desvanece su ignorancia, como se
desvanece la oscuridad cuando aparece 25 la luz, del mismo
modo también se desvanece la deficiencia ante la perfección.
09:05
Así desde ese momento no se
manifiesta más la forma, sino que se disolverá en la fusión de la Unidad,
porque ahora sus obras yacen dispersas, a la vez que la Unidad dará perfección
a los intervalos.
10:01 En la Unidad cada uno se realizará; en el
conocimiento se purificará de la multiplicidad en la Unidad, consumiendo la
materia en sí mismo, como una llama, y la oscuridad por la luz y la muerte por
la vida.
10:02
Si estas cosas verdaderamente
han sobrevenido a cada uno de nosotros, debemos vigilar sobre todo para que la
morada sea santa y esté en silencio para la Unidad.
10:03
Es lo mismo que en el caso de
ciertas personas que han dejado los lugares que tenían vasos en sus puestos que
no eran buenos.
10:04 Si los hubieran roto, tampoco habría sufrido
daño el dueño de casa.
10:05 Sin embargo queda satisfecho, pues en lugar de
los vasos deteriorados, los hay llenos, que son de manufactura perfecta.
10:06
Porque así es el juicio que ha
venido de 26 lo alto.
10:07 Ha juzgado a cada uno, como una espada
desenvainada, de doble filo, que corta por ambos lados.
11:01
Cuando la Palabra apareció, la
que está en el corazón de quienes la pronuncian, ella no es sólo un sonido,
sino que tomó un cuerpo, una gran turbación sobrevino entre los vasos, porque
algunos habían sido vaciados y otros estaban llenos; es decir, algunos habían
sido provistos, pero otros derramados, unos purificados, pero otros quebrados.
11:02
Todas las regiones se agitaron
y conmovieron, porque carecían de orden y estabilidad.
11:03 El Error se desconcertó, ignorando qué hacer;
se afligió, lamentándose, y quedó vacilante, porque no sabía nada, después que
se le aproximó el conocimiento que es su destrucción y el de todas sus
emanaciones, el Error es vano, al no tener nada adentro.
11:04
La Verdad apareció, todas sus
emanaciones la conocieron.
11:05 Saludaron al Padre verdaderamente con una
potencia perfecta que las une con el Padre.
11:06
Porque cada una ama a la
Verdad, puesto que la Verdad es la boca del Padre y su lengua es el Espíritu
Santo.
12:01 El que se une 27 a la verdad
se une a la boca del Padre por su lengua, cuando llegue a recibir el Espíritu
Santo, puesto que tal es la manifestación del Padre y su revelación a sus
eones.
12:02
Ha revelado lo que de Él
estaba oculto y lo ha explicado. Pues ¿quién existe, sino el Padre solamente?
12:03
Todos los intervalos son sus
emanaciones. Han sabido que proceden de Él como hijos provenientes de un hombre
perfecto.
12:04
Sabían que todavía no habían
recibido forma y que todavía no habían recibido un nombre, cada uno de los
cuales engendra el Padre.
12:05
En ese momento reciben una
forma por su conocimiento, pues aunque estén en Él, no le conocen.
12:06 Pero el Padre es perfecto, conociendo todo
intervalo que está en Él.
12:07
Si quiere, manifiesta a quien
quiere, dándole una forma y dándole un nombre y lo llama y motiva que ellos
vengan a la existencia los que antes de venir a la existencia, ignoran a quien
los ha formado.
12:08
No digo, por lo tanto, que no
son nada los que todavía no existen, sino que están 28 en Él
que querrá que vengan a la existencia cuando quiera, como el tiempo conveniente
por venir.
12:09 Antes de que todas las cosas se manifiesten,
sabe lo que producirá. Pero el fruto que todavía no se ha manifestado, nada
sabe, ni nada hace.
12:10
De este modo también cada
intervalo que es en el Padre proviene del que es, que lo ha establecido desde
lo que no es.
12:11 Pues el que carece de raíz, tampoco tiene
fruto, pero por más que piense interiormente «He comenzado a existir», sin
embargo, será destruido por sí mismo.
12:12
Por este motivo el que no ha
existido en absoluto nunca existirá.
12:13
Entonces ¿qué quiso para
pensar de sí mismo? Esto: «He existido como las sombras y los fantasmas de la
noche».
13:01 Cuando la luz ilumina el terror que esa
persona ha experimentado, comprende que no es nada.
13:02
De este modo eran ignorantes
del Padre, al que 29 no veían.
13:03 Puesto que existía terror, turbación,
inestabilidad, vacilación y discordia, eran muchas las ilusiones y las vacuas
ficciones que los ocupaban, como si estuvieran sumergidos en el sueño y
convivieran con sueños inquietantes.
13:04
Bien huían a algún lugar, bien
se daban vuelta extenuados, después de perseguir a otros, bien daban golpes,
bien los recibían, bien caían desde grandes alturas, o bien volaban por el
aire, aunque sin poseer alas.
13:05 A veces (les) sucede como si alguien fuese a
matarlos, aunque nadie los persiga, o bien como si ellos mismos mataran a sus
vecinos, porque se encontraron manchados con su sangre.
13:06
Una vez que los que pasan por
estas cosas se despiertan, nada ven, aunque estaban en medio de todas estas confusiones,
puesto que ellas no existen.
14:07 Semejante es el modo de los que han rechazado
la ignorancia lejos de sí, igual que no tienen en ninguna consideración el
sueño, así tampoco consideran sus 30 acciones como algo
sólido, sino que las abandonan como un sueño tenido en la noche.
14:08
El conocimiento del Padre lo
aprecian como el amanecer.
14:09
De esta manera ha actuado cada
uno de ellos, como cuando estaban dormidos mientras que eran ignorantes.
14:10
Y éste es el modo como ha
(llegado el conocimiento), como si se despertara.
14:11 ¡Feliz será el que llegue a darse vuelta y a
despertarse! Y bienaventurado es el que ha abierto los ojos del ciego.
14:12 Y el Espíritu ha corrido tras él, dándose prisa
para despertarle.
14:13
Habiendo tendido la mano al
que yacía sobre la tierra, lo afirmó sobre sus pies, pues todavía no se había
levantado.
15:01
Les dio los medios de
conocerlo, el conocimiento del Padre y la manifestación de su Hijo.
15:02
Porque cuando lo han visto y
lo han oído, les hizo gustarlo y sentirlo y tocar al Hijo bien amado.
15:03 Cuando apareció, instruyéndoles sobre el
Padre, el Incomprensible, cuando les hubo insuflado lo que está en el
Pensamiento, cumpliendo su voluntad, cuando muchos hubieron recibido la luz, se
dieron vuelta 31 hacia él.
15:04
Porque los materiales eran
extraños y no vieron su semejanza, tampoco lo habían conocido.
15:05
Pues él vino en una forma
carnal, sin encontrar ningún obstáculo a su desplazamiento, puesto que la
incorruptibilidad es irresistible.
15:06
De nuevo, dijo cosas nuevas,
hablando sobre lo que está en el corazón del Padre, habiendo proferido la
Palabra sin defecto.
15:07 Una vez que la luz habló por su boca y su voz
engendró la Vida, les dio pensamiento e intelecto, la misericordia y la
salvación y el espíritu poderoso proveniente de la infinitud y de la dulzura
del Padre.
15:08 Habiendo detenido los castigos y las torturas,
puesto que desviaban de su rostro a muchos que estaban en el error y los lazos
necesitados de misericordia, ha destruido a ambos con poder y los confundió con
el conocimiento.
15:09
Ha llegado a ser un camino
para los que iban descarriados y conocimiento para los ignorantes,
descubrimiento para los que buscaban y confirmación para los vacilantes e
incontaminación para los manchados.
16:01 Es el pastor 32 que ha
dejado las noventa y nueve ovejas que no estaban perdidas y ha ido a buscar a
la que estaba extraviada.
16:02
Se regocijó cuando la
encontró, porque noventa y nueve es un número que está en la mano izquierda,
que lo contiene.
16:03
Pero cuando se encuentra el
uno, el número entero pasa a la mano derecha.
16:04 Del mismo modo sucede al que le falta el uno,
es decir, la mano derecha completa, que atrae a lo que era deficiente y lo toma
del lado de la mano izquierda y lo lleva a la derecha, y de este modo también
el número llega a ser una centena.
16:05
Se trata del signo del que
está en su sonido, o sea, del Padre.
16:06
Incluso en sábado ha trabajado
por la oveja que encontró caída en el pozo.
16:07
Ha reanimado a la oveja
subiéndola desde el pozo para que sepáis íntimamente, vosotros, los hijos del
conocimiento interior, cuál es el sábado, en el que no es conveniente que la
salvación descanse, para que podáis hablar del día de lo alto, que carece de
noche, y de la luz que no se oculta, porque es perfecta.
16:08
Decid, pues, desde el corazón
que sois el día perfecto y que en vosotros mora la luz que no desfallece.
16:09 Hablad de la verdad con los que la buscan y
[del] conocimiento a los que han pecado en su error.
16:10
33 Afirmad el pie de los que vacilan y tended
vuestra mano a los débiles.
16:11
Alimentad a quienes tienen
hambre y consolad a los que sufren.
16:12
Levantad a los que quieren
levantarse y despertad a los que duermen, porque sois el entendimiento que
atrae.
16:13
Si actuáis así como fuertes,
seréis también más fuertes.
17:01 Prestaos atención a vosotros mismos y no os
preocupéis de las otras cosas que habéis apartado de vosotros.
17:02
No volváis a lo que habéis
vomitado para comerlo. No seáis polillas. No seáis gusanos, porque ya lo habéis
rechazado. No seáis un lugar para el diablo, porque ya lo habéis destruido.
17:03
No consolidéis vuestros
obstáculos, los que sois vacilantes, aunque seáis como un apoyo (para ellos).
17:04 Pues al licencioso se lo debe tratar incluso
como más nocivo que al justo. Efectivamente el primero actúa como una persona
sin ley, pero el último actúa como una persona justa entre los demás. Así pues,
vosotros haced la voluntad del Padre, puesto que le pertenecéis.
17:05
Porque el Padre es dulce y lo
que hay en su voluntad es bueno.
17:06 Ha tomado conocimiento de lo que es vuestro
para que podáis reposar en Él.
17:07
Porque por los frutos se toma
el conocimiento de las cosas que son suyas, ya que los hijos del Padre 34
son su fragancia, pues existen desde la gracia de su rostro.
17:08
Por esta razón el Padre ama su fragancia y la
manifiesta en toda región, y si la mezcla con la materia, da su fragancia a la
luz y en su Silencio la hace superar toda forma (y) todo sonido, pues no son
los oídos los que perciben la fragancia, sino que es el hálito que tiene el
sentido del olfato y atrae la fragancia hacia sí y se sumerge en la fragancia
del Padre, de manera que así lo protege y lo lleva al lugar de donde vino, de
la fragancia primera que se ha enfriado como algo en una obra psíquica, semejante
al agua fría que se congela sobre la tierra que no es firme y que los que la
ven piensan que es tierra, pero después de nuevo se disuelve.
17:09
Las fragancias, pues, que se
han enfriado provienen de la división.
17:10 Por este motivo vino la fe, disolvió la
división y aportó el Pleroma cálido de amor para que el frío no vuelva de
nuevo, sino que exista la unidad del pensamiento perfecto.
18:01
Ésta es la Palabra del
evangelio del descubrimiento del Pleroma, para los que esperan 35
la salvación que viene de lo alto.
18:02
Mientras que su esperanza, por
la que esperan, está en expectativa, ellos cuya imagen es luz, sin ninguna
sombra, entonces, en ese momento, el Pleroma sobreviene.
18:03 La deficiencia material no proviene de la
infinitud del Padre, el que viene a dar tiempo para la deficiencia, aunque
nadie podría sostener que lo incorruptible pudiera venir de esta manera.
18:04
Pero la Profundidad del Padre
se multiplicó y el pensamiento del Error no existía con él.
18:05
Es algo que declina, es algo
que fácilmente se pone derecho de nuevo con el descubrimiento de Aquel que ha
venido hacia él al que recuperará.
18:06
Porque este retorno es llamado
arrepentimiento. Por este motivo la incorruptibilidad ha soplado y ha ido
detrás del que ha pecado para que pueda descansar.
18:07 Porque la clemencia es lo que queda para la
luz en la deficiencia, la Palabra del Pleroma.
18:08 En efecto, el médico va ligero hacia el lugar
en donde hay un enfermo, porque ahí está la voluntad que hay en él.
18:09
El que es deficiente,
entonces, no se oculta, porque uno posee lo que al otro le falta.
18:10
De esta manera el Pleroma que
no es deficiente, pero que colma la deficiencia, es lo que 36 Él
suministró desde sí mismo para completar lo que le falta, para que así reciba
la gracia.
18:11
Cuando era deficiente, no
tenía la gracia. Por esto había deficiencia en el lugar en donde no había gracia.
Una vez que aquélla, que estaba disminuida, se recibió, reveló lo que le
faltaba, siendo (ahora) Pleroma, es decir, el descubrimiento de la Luz de la
Verdad que apareció sobre él porque ésta es inmutable.
19:01
Por esto se habló de Cristo en
su medio para los que estaban angustiados pudieran retornar y él pudiera
ungirlos con el ungüento. Éste es la misericordia del Padre que tendrá
misericordia de ellos.
19:02
Pero aquellos a los que ha
ungido son los perfectos. Porque los vasos llenos son los que habitualmente se
untan.
19:03
Pero cuando la untura de un
vaso se disuelve, está vacío y el motivo de su deficiencia es la causa por la
que su untura desaparece. Porque en ese momento lo atrae un soplo, algo por el
poder de lo que está con él.
19:04
Pero de aquel que carece de
deficiencia ningún sello es levantado, ni nada se derrama, sino que aquello de
lo que está falto el Padre perfecto una vez más lo llena. Él es bueno. Conoce a
sus simientes, porque es el que las ha sembrado en su paraíso.
19:05
Pero su paraíso es su lugar de
reposo. Éste 37 es la perfección en el pensamiento del Padre,
y éstas son las palabras de su reflexión.
19:06
Cada una de sus palabras es la
obra de su voluntad única en la revelación de su Palabra.
19:07
Mientras estaban todavía en la
profundidad de su pensamiento, la Palabra que fue la primera en adelantarse las
reveló junto con el Intelecto que profiere la Palabra única en la gracia
silenciosa.
19:08
Ha sido llamado Pensamiento,
porque estaba en Él antes de revelarse. Le correspondió, pues, adelantarse la
primera cuando la voluntad de Aquel que quiso lo determinó.
19:09
Pero la voluntad es que el
Padre esté en reposo y complacido. Nada sucede sin la voluntad del Padre, pero
su voluntad es inescrutable.
19:10
Su huella es la Voluntad y
nadie puede conocerla ni es posible a nadie escudriñarla para comprenderla.
19:11
Pero cuando quiere, lo que
quiere ahí está, aun cuando el espectáculo no les agrade del modo que sea ante
Dios, cuando el Padre quiere. Porque conoce el comienzo de todos y su final.
19:12
Al final, efectivamente, los
interpelará directamente. Pero el fin consiste en conocer al que está oculto, y
Éste es el Padre, 38 del que ha salido el principio y hacia
el que retornarán los que han salido de Él.
19:13
Ellos, por otra parte, han
aparecido para la gloria y la alegría de su nombre.
20:01
El nombre del Padre, empero,
es el Hijo. Es Él el que en el Principio dio un nombre al que ha salido de sí,
que era Él mismo y al que engendró como Hijo.
20:02
Le ha dado su nombre, el que
le perteneció; es aquel al que le pertenece todo lo que existe en torno al
Padre.
20:03
Suyo es el nombre; suyo es el
Hijo. Es posible para éste verlo. Pero el nombre es invisible porque sólo él es
el secreto del Invisible que viene a los oídos que están completamente llenos
de él por él.
20:04
Porque, realmente, el nombre
del Padre no es dicho, sino que se revela por medio del Hijo.
20:05
Entonces y siendo así ¡grande
es el nombre! ¿Quién, entonces, podrá pronunciar un nombre para Él, el gran
nombre, salvo Él solo al que pertenece el nombre y los hijos del nombre, en los
que descansó el nombre del Padre, los que a su vez descansaban en su nombre?
20:06
Puesto que el Padre es inengendrado,
Él solo es el que lo engendró como nombre para sí mismo antes de producir los
eones, para que el nombre del Padre estuviese sobre sus cabezas como Señor, el
que es el nombre 39 verdadero, firme en su autoridad por la
potencia perfecta.
20:07
Porque el nombre no pertenece
a las palabras ni su nombre forma parte de las denominaciones sino que es
invisible.
20:08
Se dio un nombre para sí solo,
puesto que Él solo se contempla y solo tiene capacidad para darse un nombre.
20:09
Porque el que no existe carece
de nombre. Pues ¿qué nombre se puede dar al que no existe?
20:10
Pero El que es, es asimismo
con su nombre, y el único que le conoce y el solo que sabe darle un nombre es
el Padre.
20:11
El Hijo es su nombre. Por lo
tanto no lo ha ocultado, sino que ha existido y en cuanto es el Hijo, sólo Él
dio un nombre.
20:12
El nombre, por lo tanto, es
del Padre, igual que el nombre del Padre es el Hijo.
20:13
Puesto que ¿en dónde la
misericordia encontraría este nombre, si no es junto al Padre? Pero seguro que alguno
dirá a su vecino: « ¿Quién dará un nombre al que existía antes que él, como si
los niños no recibieran un nombre 40 de los que los han
engendrado?» Primero, entonces, nos conviene entender acerca de este tema: « ¿qué
es el nombre?».
20:14
Éste es el nombre auténtico;
por lo tanto no es el nombre que deriva del Padre, puesto que es el nombre
propio.
20:15
No ha recibido, por
consiguiente, el nombre en préstamo como los demás, según el modo como cada uno
es producido, sino que éste es el nombre propio.No hay ningún otro al que se lo
haya dado.
20:16
Pero él es innominable e
indescriptible, hasta el momento en que éste, que es perfecto, sólo lo expresó.
20:17
Y él es el que tiene el poder
para proclamar su nombre y contemplarlo.
20:18
Por consiguiente, cuando le ha
parecido bien que su nombre amado sea su Hijo y le dio el nombre a él, este que
salió de la profundidad, expresó sus realidades, sabiendo que el Padre es
carente de mal.
20:19
Por esto también lo ha enviado
para que hablase del lugar y de su lugar de reposo desde el que ha venido 41
y glorificase al Pleroma, la grandeza de su nombre y la dulzura del Padre.
20:20
Sobre el lugar de donde ha
venido cada uno hablará y hacia la región en la que ha recibido su constitución
retornará con prisa y abandonará esta región, la región donde se halló
recibiendo gusto de aquel lugar, nutriéndose y creciendo.
20:21
Y su lugar propio de reposo es
su Pleroma.
21:01
De este modo todas las
emanaciones del Padre son plenitudes, y la raíz de todas estas emanaciones está
en que a todas las hizo crecer en Él mismo.
21:02
Él les ha asignado sus
destinos. Cada una de ellas se ha manifestado, para que por su propio
pensamiento [...].
21:03
Porque el lugar hacia el que
extienden su pensamiento, ese lugar, su raíz, es la que las eleva en todas las
alturas hacia el Padre.
21:04
Toman posesión de su cabeza,
que es reposo para ellas, y son sostenidas, uniéndosele, de manera que dicen
que han participado de su rostro con sus besos.
21:05
Pero no se manifiestan 42
de esta manera, ya que no fueron elevadas por sí mismas; tampoco han sido
privadas de la gloria del Padre ni lo concibieron como pequeño ni duro, ni
irascible, sino como carente de mal, imperturbable, dulce, conociendo todos los
intervalos antes de que existieran y sin haber tenido necesidad de instruirse.
21:06
Ésta es la manera de ser de los que poseen (algo) de lo alto de la
grandeza inconmensurable, en tanto que esperan al Uno solo y perfecto, que está
allí para ellos.
21:07
Y no descienden al Hades ni hay para ellos celos ni lamento ni
muerte, sino que descansan en el que permanece en reposo, sin esforzarse ni dar
vueltas en torno a la verdad.
21:08
Por el contrario, ellos mismos son la verdad y el Padre está en
ellos y ellos están en el Padre, siendo perfectos, siendo indivisibles en el
verdaderamente bueno, de nada necesitan, sino que permanecen en reposo,
refrescados por el Espíritu.
21:09
Y tendrán en cuenta su raíz. Se interesarán por estas cosas en las
que encontrarán su raíz y no sufrirán pérdida para su alma.
21:10
Tal es el lugar de los
bienaventurados. En cuanto a lo demás, sepan en sus lugares que no me es
conveniente, 43 habiendo estado en el lugar de reposo, decir
nada más.
21:11
Pero es en él en el que
estaré, y para consagrarme por entero al Padre de la Totalidad y a los
verdaderos hermanos, aquellos sobre los que el amor del Padre se derrama y en
cuyo medio nada de Él falta.
21:12
Son ellos los que se
manifiestan verdaderamente, puesto que existen en la vida verdadera y eterna, y
hablan de la luz que es perfecta y colmada de la simiente del Padre, y que está
en su corazón y en el Pleroma, mientras que su Espíritu se regocija en esto y
glorifica a Aquel en el que ha existido porque es bueno. Y sus hijos son
perfectos y dignos de su nombre, porque Él es el Padre y son hijos de este tipo
los que Él ama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario